
La compañía nace en septiembre de 2013 de las manos de Simone Venditti, bailarín titulado de la Russian Academy Ballet de Edimburgo; y Anthony Mathieu, clown que se formo en la escuela de circo Annie Fratellini en Paris. Después de dos años trabajando en varios proyectos colectivos (compañía de teatro musical Slatscat, laboratorio artístico Artsène), emigran en Francia y dan a luz al primer proyecto de la compañía : "Les clowns meurent comme les éléphants" con el cual integran, en julio 2014, el colectivo circense La Basse Cour afincado en Nîmes.
Le Théâtre Crac : fabrique de mensonges invita a entrar en un mundo quimérico. A través de historias que se inspiran de los mundos del maravilloso y del fantástico, la compañía propone un lenguaje critico y emocional que estimula tanto la reflexión como la imaginación del espectador.
El primer paso es un largo trabajo de escritura que nos permite crear una dramaturgia que nos guía a lo largo de todo el proceso creativo. Para ilustrar estas historias desarrollamos un lenguaje escénico que abarca diversas técnicas teatrales, todas mudas.

"Son gestos que tienen un lenguaje, manos que tienen una boca,
dedos que tienen una voz"
.Nonnus de Panopolis.

Nuestros personajes nacen del clown, del mimo, de la commedia dell 'arte y proponen una partitura muda basada en el ritmo y la precisión del gesto. A estos lenguajes mudos le agregamos la danza, un elemento lírico que nos permite transmitir emociones y sentimientos con una sensibilidad y un visual distintos del trabajo teatral.
Es un matice indispensable tanto al nivel coreográfico que dramatúrgico. Nuestra búsqueda se basa sobre la fusión entre contemporáneo y poppín a los cuales se mezclan influencias como el claqué o el clásico.
Acompaña en cada instante nuestro proceso creativo y representa la base del trabajo coreográfico de la compañía. Los objetos presentes en escena son como un tercer actor que participa al dialogo con los personajes. Nuestra búsqueda no se limita a una performance circense, los objetos viven a través del baile, de la marioneta y del clown y están siempre al servicio de la historia.