top of page

Anthony Mathieu: Clown (Francia)

Se forma en la Escuela de circo Annie Fratellini (Paris) de 1999 a 2001. Formación en manipulación de marionetas con "Le Point D’Aries” (Toulouse) en 2003/2004. Formación de técnico de iluminación en “Escénica”.  De 2001 a 2003 trabaja en todo Francia en diferentes proyectos: “El  Opera cómico de Paris” y la compañía “La Grosse Tête”. En 2003, llega en Toulouse y integra la compañía  internacional Pipototal, con la cual se forma en el trabajo de mascara de comedia del Arte y trabaja en toda Europa hasta 2005. En 2006 llega en España a Granada y colabora  con varias compañías: Mud’Arte Circo, La Mona y el Boquerón, Minusmal, Animasur.
 

Desde 2011 trabaja como profesor de manipulación de objetos en la escuela de circo profesional : CAU Granada. Esta experiencia de docencia le permite teorizar y afinar su propia metodología con los objetos y el cuerpo y plasmarla en sus propias creaciones.

En 2012 empieza a trabajar con Simone Venditti con el cual monta dos proyectos : la compañía de teatro musical Slatscat y el laboratorio artístico Artsène, en colaboración con el Institut Français. En 2013 crean juntos el Théâtre Crac : fabrique de mensonges y integran el colectivo circense francés : La Basse Cour.

 

En 2014 ha trabajado como dramaturgo y director con :

- "Mundos de papel" de la cia Vol'e temps (ESP) Ganadores de "SulFilo 2014" Torino, Italia
- "La Balsa de Piedra" proyecto de TersicoreaT-off en colaboración con la coreografa Simonetta Pusceddu
- "El misterio del interior" de la cia Mr Spark

En 2015 inicia su colaboración como director con :

- Corros de Jazz del Conservatorio de Apt (Francia)
- Cias Minusmal & Hiltoff. Creación 2016
- Cia Lucrecia Maimone "La Ballata de Filomena"

 

Simone Venditti: ballerino e musicista (Italia)

Licenciado en baile clásico a la Russian Ballet Academy.

Completa su formación en baile contemporáneo y jazz en la Royal Academy of Dance de Londres. Trabaja como coreógrafo y profesor de baile en varios proyectos (Italia 1995 – 2002). En el 2006 empieza su formación circense de clown y teatro físico. A partir del 2009 inicia el estudio de la música (euphonium baritono y contrabajo).

 

2010-1011 trabaja como actor y músico en la compañía “MaLU Circo?”, ganadora de “Cantieri di strada", concurso llevado por la federación nacional artistas de calle FNAS.  

 

2012-2013 colabora como músico y actor en diferentes proyectos: la compañía "Slatscat" (teatro gestual, clown y música); el trió musical “Orquestra Caffe” (Jazz, Swing e musique du monde); el laboratorio artístico "Artsène". En 2014 colabora con la compañía Easy to Digest , participando como bailarín y coreógrafo en las nuevas creaciones .

COLABORADORES

Facundo Diab: director (Argentina/Francia)

En 1987 integra la escuela de circo “Die etage” y especifica su formación en trapecio con Chris Ritter en Berlín, Alemania. En 1999 realiza espectáculos y giras en Argentina con Marcela Cavallo. Desde el año 2000 continua su formación: talleres de clown, dirección de numero cómicos y puesta en escena de espectáculos con Michel Dallaire. Miembro fundador de la compañía “Gosh” (colectivo francés /alemán de circo contemporáneo desde los años 80’) participa a la creación del espectáculo “Pelahueso” que beneficia de una gira internacional (3000 actuaciones). De 2002 a 2004 trabaja en el espectáculo “Sequences” de la compañía “L’éolienne”. Francia.

Desde 2006 trabaja con la compañía “Simon Lagrillade” y “Aller-Retour" del colectivo artístico “La Basse Cour”.

Participa en diferentes festivales (Aurillac, Châlon, Auch, Reus…) y dirige diversos espectáculos: Cia Microsillon, Hana-Bi, La Bilbao, La berlue, Mud’Arte,  Creaciones del Pôle Cirques d'Amiens, etc...

Actualmente trabaja como clown y trapecista en el colectivo de circo "Cirque Rouage".

bottom of page