top of page

"La résurrection se fait par le vent du ciel qui balaie les mondes. L’ange porté par le vent ne dit pas : – Morts, levez-vous ! Il dit : – Que les vivants se lèvent !"

 

Honoré de Balzac 

 

"Les clowns meurent comme les éléphants" es el primer opus de una larga epopeya :"Les Naufragés de la dernière chance" - Última oportunidad para los náufragos

En su novela "Louis Lambert", Balzac cuenta la lucha que emprende su personaje entre dos aspectos de su personalidad. El narrador es el hombre del mundo que se adapta a su entorno y se mueve con fluidez, Lambert el representa la parte sensible y emotiva del héroe, la que sufre del mundo que lo rodea. El concepto del ángel es presente a lo largo de toda la obra.
Balzac, a través de Lambert, propone una visión del ángel más filosófica que mística : el ángel es nuestro doble, nuestra parte escondida cuyo corazón se hace pedacitos a cada movimiento que hace en un mundo que no le reconoce.
Todos los personajes de nuestra historia son, simbólicamente, ángeles ; todos tienen un conflicto interior que les impide encontrar la felicidad. Todos llevan una perpetúale lucha con el ángel que late en ellos. Todos, de una manera o de otra, son náufragos.


Por emocionar nuestro público y compartir con el nuestra poética hemos creado un universo, un imaginación puede pasear sin ideas preconcebidas, donde las leyes cambian y se transforman según nuestros deseos y nuestras necesidades : La fábrica de mentiras.
Buscamos una libertad creativa que se pueda realizar en un mundo que forjamos con nuestras manos y aprendemos a conocer. Tomamos prestado nuestros personajes al amplio elenco de personajes de los cuentos fantásticos ; y así se cruzan payasos, ángeles, hadas o demonios. En cada nueva creación crecen, como el artista, y se enfrentan a múltiples contextos.
La aventura se enriquece y no se acaba nunca...

bottom of page